Cursó estudios sacerdotales en León, Nicaragua.
Fue cura párroco del pueblo de Taxisco (Guatemala) y posteriormente regresó a Costa Rica, donde fue cura interino de San José.
Tuvo una participación política muy activa en los años de la Independencia de Costa Rica y fue partidario del sistema republicano.
Durante su administración se decretó la primera bandera de Costa Rica, se proclamó la adhesión a las Provincias Unidas del Centro de América, se convocó al Congreso Constituyente que emitió la Ley Fundamental del Estado de 21 de enero de 1825 y se estableció el Juzgado de Letras.
También se envió a Nicaragua la primera misión diplomática de la historia de Costa Rica, efectuada por Mariano Montealegre Bustamante, que firmó con los gobiernos de Granada y León de Nicaragua los tratados Montealegre-Velasco y Montealegre Solís respectivamente.