José Santiago de Bonilla y Laya-Bolívar

Fue hijo del sargento mayor Andrés de Bonilla y Sáenz, nieto del gobernador español Juan Francisco Sáenz Vázquez de Quintanilla y Sendín de Sotomayor, y Gertrudis de Laya-Bolívar y Miranda.Hermanos suyos fueron: 1) María del Rosario (11.10.1748), casada con don Tomas de Alvarado; 2) José Antonio (2.12.1752), sacerdote católico; 3) María Josefa (18.8.1754), fallecida en la infancia; 4) Juana Josefa (10.3.1758), soltera; 5) Juana Francisca (20.6.1759), fallecida en la infancia; 6) Juan José (19.4.1762), fallecido en la infancia; 7) José Miguel Jerónimo (30.9.1765), sacerdote católico; 7 y 8) Juana de la Cruz y María de la Cruz (26.9.1766), una fallecida en la infancia y la otra soltera; 8 y 9).En la sesión municipal del 16 de julio de 1821 el jefe político subalterno Juan Manuel de Cañas Trujillo, anunció que se separaría de su cargo y lo depositaría el 16 de julio en Bonilla y Laya Bolívar, en su condición de alcalde primero, pero Bonilla y Laya Bolívar se negó a asumirlo, por no estar aprobada esa decisión por el jefe político superior don Miguel González Saravia y Colarte y la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica.El Ayuntamiento de Cartago decidió que no tenía competencia para resolver el asunto, y Cañas Trujillo continuó en el ejercicio del gobierno.Fue miembro del Congreso Provincial Constituyente de 1823.FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo, La Independencia, San José, Comisión de Conmemoraciones Históricas, 1a.SANABRIA MARTÍNEZ, Víctor Manuel, Genealogías de Cartago hasta 1850, San José, Servicios Secretariales, 1a.