El padre de Fatima se graduó en la Universidad Gordon Memorial y trabajó como profesor.
Su padre fue expulsado como profesor en una escuela gubernamental cuando rechazó dar clases utilizando el inglés.
El periódico se centró en los derechos de las mujeres y además escribía en diarios bajo seudónimo.
A los 19 años por influencia de su hermano se unió al Partido Comunista de Sudán (SCP) el único partido que admitía a mujeres como miembros y estaba en la vanguardia del activismo político del país.
En 1965 fue elegida parlamentaria convirtiéndose en la primera mujer diputada tras haber participado en un movimiento democrático eliminado por el gobierno militar.
[6] Ibrahim, que llevaba una pequeña librería, fue sometida a varios años de arresto domiciliario.
[6] En 1990 Fatima dejó Sudán para marcharse a Reino Unido después del golpe militar de Omar Hassan al-Bashir y la llegada al poder del Frente Nacional Islámico liderado por Omar al Bashir y Hassan Al Turabi y se unió la oposición en exilio como Presidenta de la prohibida Unión Sudanesa de Mujeres.
El presidente sudanés Omar al Bashir dijo de ella que "sirvió a su país con sinceridad y devoción".
[3] El primer ministro sudanés Bkri Hassan Saleh y otros funcionarios fueron expulsados del funeral en el que participaron miles de personas.
[9] En 1969 se casó con el sindicalista y miembro del Partido Comunista Sudanés Alshafie Ahmed Al-shiekh ejecutado en 1971.