[1] A lo largo de los años, ha publicado varios libros notables, entre ellos Reading Mystical Lyric: the Case of Jalal al-Din Rumi (1998), Recite in the Name of the Red Rose (2006) y Jasmine and Stars: Reading more than Lolita in Tehran ( 2007).
[3] Entre las obras de Keshavarz se encuentra su libro Jasmine and Stars: Reading more than Lolita in Tehran.
El libro ofrece ideas en contraste con Reading Lolita in Tehran: A Memoir in Books (Random House, 2003) de Azar Nafisi, que explora la relación entre la literatura y la sociedad en el Irán posrevolucionario.
[4][5] En 2008, el programa de radio On Being Speaking of Faith: The Ecstatic Faith of Rumi, en el que Fatemeh Keshavarz fue invitada destacada en 2007 para American Public Media, recibió un premio Peabody.
[6] El Premio Peabody es considerado el trofeo más codiciado de los medios electrónicos en los Estados Unidos.