[5] La relación entre capacitancia, carga y diferencia de potencial es lineal.
La mayoría de las aplicaciones eléctricas y electrónicas están cubiertas por los siguientes prefijos del SI: Un faradio es una unidad derivada basada en cuatro de las siete unidades base del Sistema Internacional de Unidades: kilogramo (kg), metro (m), segundo (s), y amperio (A).
Expresado en combinaciones de unidades del SI, el faradio es: donde F = faradio, C = coulombio, V = voltio, W = vatio, J = julio, N = newton, Ω = Ohmio, Hz = Hercio, S = siemens, H = henry, A = amperio.
La acumulación de carga eléctrica en las placas es lo que da lugar a la capacitancia.
Los valores de los condensadores suelen estar especificados en faradios (F), microfaradios (μF), nanofaradios (nF) y picofaradios (pF).
[12] El tamaño de los condensadores disponibles en el mercado oscila entre unos 0,1 pF y 5000F (5 kF) supercondensadores.
[17] De manera similar, "mic" (pronunciado "mike") se utiliza a veces informalmente para significar microfaradios.
En los textos anteriores a 1960, y en los paquetes de condensadores hasta hace poco, "microfaradio(s)" se abreviaba "mf" o "MFD" en lugar del moderno "μF".