Fanservice

[4]​ Fan service también puede referirse (mediante texto, símbolo, imagen, sonido) a otras historias[5]​[6]​ que contienen elementos visuales.

Aunque el fanservice sexual sigue centrándose principalmente en la figura femenina, en años recientes es cada vez más común que los personajes masculinos sean blanco de fanservice dedicado a atraer y/o complacer al público femenino, como en el anime de Free!.

Suele incluirse en algunas ocasiones a un personaje que lleva el nombre de algún famoso relacionado con la cinta, en otras, su misma apariencia.

Stan Lee hace apariciones cameo regulares en películas basadas en personajes de Marvel Comics que él creó.

Predator se incluyó a un personaje llamado Mark Verheiden[13]​ el escritor de la historieta Aliens, serie en la que está basada la película.

Martin Scorsese incluyó en su elenco a Robert Mitchum y Gregory Peck, los protagonistas de Cape Fear original, en su nueva versión.

En Wonder Woman 1984, Lynda Carter, quien interpretó a la superheroína en la serie de los años 70, hace un cameo en la escena post-créditos.

Algunos ejemplos pueden ser mostrados, en especial en los filmes de Quentin Tarantino y Kevin Smith quienes han admitido ser "fanboys".

Los modelos de personajes de anime con pocas ropas constituyen también una característica común del fanservice . Este es un ejemplo mostrando a Wikipe-tan en traje de baño.
Los personajes vestidos de sirvienta son una forma común de fanservice.