Familia Galeano

Después de su muerte, sus familiares tomarían su nombre por su apellido, fundando así este linaje.

La Familia se dividió en varias ramas que luego fueron poseedoras de muchos territorios nobles.

Hubo un tiempo en que Génova y Niza se encontraban bajo el mismo gobierno.

Los Galeano han destacado siempre por ser Hombres ilustres, vinculados a la política, la milicia, la diplomacia, la economía, la religión, la ciencia, la literatura, siendo muchos de ellos honorables caballeros de distintas órdenes militares y religiosas reconocidas.

Entre algunos de los títulos nobiliarios y dignidades que han ostentado u ostentan los más altos representantes de esta Casa se encuentran los de: Caballeros(knights), Señores, Condes, Vizcondes, Barones, Marqueses, Duques, Archiduques (Austria), Príncipes, Príncipes Romanos y Príncipes del Imperio.

Rápidamente los miembros de esta familia se propagaron por toda la región y su apellido sufrió una variación lingüística debido a la incorrecta pronunciación que de él hacían las personas locales.

De esta manera, un matrimonio residente en Génova y perteneciente a la rama: (Niza-Génova), viajó a España y se estableció en Valencia de Alcántara (Extremadura) con sus hijos.

El mayor de ellos: Martín Galeano, probablemente nacido en Génova, al quedar huérfano se hizo militar.

Privativas del linaje Galeano registrado en Sevilla, de donde partió la expedición.

Escudos Familia Galeano IT ES
Escudos Familia Galeano IT ES