Falso positivo y falso negativo
En algunas circunstancias, un falso positivo puede no referirse al contraste entre realidad y medición, sino a la intervención de un elemento externo que no fue contemplado en los preceptos de la medición.Es decir que la interpretación del positivo como falso se debe a la expectativa creada por los resultados anteriores similares.Recientemente el término médico se ha popularizado debido a las pruebas relacionadas con la enfermedad de COVID-19, mientras que en la informática es mejor conocido por los bots, cuando estos detectan un fallo, un error o una actividad maliciosa, que en realidad no lo son, activando una secuencia que no corresponde con la realidad (en este contexto solo se suele usar el término falso positivo).En la medicina, un falso positivo se da cuando se detecta en una exploración física, analítica o cualquier prueba médica una condición que no corresponde a la realidad (aplicándose sobre todo a las enfermedades).Estos errores dependen de algunos factores como la heurística, y son cada vez menos frecuentes.