Falogocentrismo

El término falogocentrismo es un neologismo introducido por el filósofo francés Jacques Derrida en su texto La farmacia de Platón.[1]​ Se aplica en la deconstrucción y hace referencia al privilegio de lo masculino en la construcción del significado.[5]​ El feminismo ha compartido esta terminología del filósofo argelino, por ejemplo en el caso de Catherine Clément y Hélène Cixous en The Newly Born Woman (La mujer recién nacida, 1975).En estas teóricas aparecen figuras retóricas semejantes a las de colonización territorial que ahora se atribuyen al género femenino.En 1974, la psicoanalista y filósofa Luce Irigaray retomó el término derridiano para teorizar una diferenciación de la sexualidad femenina.
Jacques Derrida.