Fake Prophet

El galardón permitió que la banda tuviera exposición ante los medios y el público, para continuar grabando al siguiente año su segunda placa de larga duración, llamada Tractat De Un Sannyas.

Para mediados del año 2014, después de un breve receso en sus actividades, la banda publica Sordos, su tercer álbum en estudio.

Placa que entró en los ranking chilenos y latinoamericanos como uno de los mejores discos del año, compartiendo posiciones con Jack White, Beck, Anathema, entre otros.

[3]​[4]​[5]​ En septiembre del 2005 Hallerjack y José Albornoz se reúnen con pretensiones formar una banda, la cual llevaría originalmente el nombre de Death’s Tears.

La banda se disponía a componer nuevas canciones que conformarían su primer álbum en estudio.

Su retorno bajo este rol otorgaría una nueva sonoridad a la banda, abriendo más posibilidades de experimentación musical.

Al verlo, los integrantes de la banda deciden tomar el audio y oficializar este registro como un disco en vivo.

Éste, fascinado por la propuesta y sonido, propone hacerse cargo de la banda como mánager.

Álvaro Pesce durante una presentación de Fake Prophet en Salas Transmission - Santiago de Chile . (26 de septiembre de 2014)