Fairchild FC-2

El prototipo FC-1 voló en junio de 1926, y las pruebas iniciales mostraron que su motor original Curtiss OX-5 era inadecuado.

Diseñado con la fotografía aérea en mente, el FC-2L presentaba una cabina cerrada con calefacción con ventanas extra para permitir una vista hacia abajo mejorada.

[3]​ Una versión optimizada para el transporte de carga fue producida como FC-2W, con un motor radial Pratt & Whitney Wasp y envergadura aumentada.

Cuando fue imposible comenzar su servicio en la Ruta de Correo Aéreo Exterior Nº 4 (FAM-4) entre Cayo Hueso, Florida, y La Habana, Cuba, en aquella fecha (tal y como requería el contrato), debido a que las fuertes lluvias habían retrasado la consecución de la nueva pista en Cayo Hueso necesaria para que pudieran aterrizar los transportes trimotores modelo Fokker F.VIIa/3m de la compañía, PAA alquiló (coste: 145,45 dólares) el FC-2 La Niña (NC-1654, número de serie 15) pilotado por Cy Caldwell y perteneciente a West Indian Aerial Express, una compañía que sería adquirida por Pan Am un año más tarde.

Los aviones Model 51 de la RCAF tenían soportes para bombas ligeras bajo el fuselaje y fueron usados para practicar bombardeo en Camp Borden.

La RCAF usó el Model 71 como un robusto, fiable y altamente útil transporte ligero, así como avión apto para las tareas de aerofotogrametría, gracias a su bodega de cámaras para la fotografía vertical y a las ventanas traseras bajas que permitían la fotografía oblicua.

El FC-2W de Collyer y Mears en Berlín en 1928.
Vista de la cabina desde un FC-2W2.
Sobre transportado en el  Fairchild FC-2 "La Niña" en el primer vuelo hacia el sur de la FAM-4.
Un Fairchild FC-2 con motor Wright J-5, con los colores de American Airways.
Fairchild FC-2W2 N13934 , primer avión del NACA (más tarde NASA).
N13934 en exhibición en 2011. Operado por NACA, NASA, National Park Service, Bureau of Indian Affairs, y actualmente parte del Golden Wings Flying Museum.
Dibujo 3 vistas del Fairchild FC-2 en la NACA Aircraft Circular No.58.