[1] El texto del Proyecto de Ley dice: “La Convención Nacional: Decreta: Art.
En el Presupuesto Nacional se consignará la suma de Bs.
La Universidad de San Agustín (actualmente Universidad Técnica de Oruro), por medio de su Rector Dr. Rodolfo Soria Galvarro toma a su cargo las gestiones ante el Gobierno Nacional para dar cumplimiento a dicha ley.
[1] Posteriormente, y gracias al empeño del Gobierno Nacional en consolidar el funcionamiento de la Escuela, se realiza el trámite legal para la cesión de los terrenos municipales ubicados en las calles Pagador, San Felipe y Ballivián.
[1] El Gobierno en los primeros meses del año 1910 contrata los servicios del Ing. Alejandro Tartakowsky -de nacionalidad rusa- como nuevo Director para la Escuela, que arriba a la ciudad en julio de ese año y asume sus funciones en el establecimiento.
La Escuela cuenta con tres secciones: Técnicos de Minas, Agrimensores y Ensayadores.
Su cuerpo docente contaba con el Ing. Alejandro Tartakowsky como Director, y los Ings.
Felipe Marrou, Jorge Hoagen, Federico Kiessling y Diego M. Salas como profesores.
Sensiblemente esta nueva unidad académica con las especialidades de Minas y Petróleo, funciona solamente hasta el año 1938.
", en el entendido que esta nueva nominación involucraría en si todas las ramas de ingeniería a crearse en el futuro conforme a las necesidades del País.
Ing. Miguel Alejandro Ruiz Orellana Coordinadora del Ciclo Básico: Ph.D.
Ing. Irma Jacqueline Herrera Cordova Anteriores decanos: 2021-2023 M.Sc.