José Gutiérrez Guerra

Por sus antecedentes familiares, encarnaba la «quintaesencia de la aristocracia sucrense»[2]​ y, en su conducta como hombre público, practicó aquello de que "la nobleza obliga"; ingresó en el campo político casi contra su voluntad en 1914, cuando salió elegido diputado por La Paz.No obstante, su ascenso fue meteórico y fue escogido para suceder a Ismael Montes como candidato del Partido Liberal de Bolivia en las elecciones presidenciales de 1917.[3]​ Durante su periodo de gobierno se acometieron varias obras, entre las que cabe destacar: En el contexto de la Primera Guerra Mundial, Bolivia declaró la guerra al Imperio Alemán.Entre sus pocas y menos valoradas obras estuvo el impuesto al fraude cometido por la empresa de Simón I. Patiño por el contrabando de 10 000 latas de alcohol provenientes del Perú, el cual causaba un daño económico al Estado.Fue así que debido a este hecho fue apartado del partido liberal, cuya acción le costaría la presidencia por haber sido el primer presidente en multar al barón del estaño.
Fotografía de José Gutiérrez Guerra en 1883 a sus 14 años de edad, en Inglaterra , cuando asistió como alumno a Stonyhurst College .
José Gutiérrez Guerra
José Gutiérrez Guerra, 1917.
José Gutiérrez Guerra, rodeado de su gobierno en pleno, 1917