Factor sensible a la N-etilmaleimida

[5]​ En 1993, Rothman y Richard Scheller determinaron que las proteínas SNARE, otras componentes clave en el transporte de vesícula formaban un complejo muy estable que se disociable por hidrólisis mediada por la NSF en asociación con la proteína SNAP.

Durante este proceso, las proteínas SNARE presentes en las membranas a fusionar forman un complejo muy estable.

Esto se ha observado en Drosophila melanogaster, donde una mutación del gen NSF causa el coma en las moscas, motivo por el que el gen se conoce como «comatoso» en esta especie.

No se conoce con exactitud el papel de NSF en todas sus interacciones, aunque se sospecha que su función como chaperona está relacionada con la formación de complejos entre proteínas y su disociación.

[15]​ El factor sensible a la N-etilmaleimida es un hexámero en forma de cilindro hueco compuesto por seis unidades idénticas.

NSF-D2
NSF-N