El factor acéntrico se define como un parámetro necesario para calcular el factor de compresibilidad de un gas, este mide la desviación en la presión de vapor de un compuesto, respecto a gases nobles como el criptón, xenón y argón (también llamados fluidos simples) para los cuales el factor acéntrico toma el valor de cero.
Como es lógico, este apartamiento es mínimo en el metano entre los hidrocarburos.
El apartamiento también es pequeño para moléculas pequeñas y que son aproximadamente esféricas como oxígeno y nitrógeno moleculares.
[2] Sin embargo, la definición abarca tanto compuestos polares como alcoholes, cetonas o incluso agua.
En estos casos, la desviación en la presión de vapor se debe no solo a la forma de la molécula, sino a las interacciones específicas entre ellas como dipolo-dipolo o puente de hidrógeno.
Integrando la relación de Clausius-Clapeyron: suponiendo que se tiene e integrando entre una presión de referencia,
En general da buenos resultados arriba de