El McDonnell F-101 Voodoo fue un interceptor supersónico, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Guerra Fría.Los ejemplares de Estados Unidos se entregaron a la Guardia Aérea Nacional, donde sirvieron hasta 1982.En efecto, el que después sería el Voodoo, fue originalmente conocido con la denominación XP-88, y en julio de 1946, las USAAF encargaron dos prototipos del modelo.Sin embargo, el Mando Aéreo Estratégico (Strategic Air Command, o SAC) siguió insistiendo en sus demandas por un caza de alcance muy superior.Se pidió entonces una versión mejorada del XF-88 como F-101 Voodoo, para proporcionar al Strategic Air Command (SAC) los escoltas de largo alcance que necesitaba para sus bombarderos Convair B-36, y a pesar de que el alcance potencial del F-101 era bastante inadecuado para la tarea, la USAF parecía creer que este problema podría resolverse con el tiempo.Se decidió entonces que, sometido a evaluación satisfactoria, el modelo podría ser fabricado en serie con destino al Tactical Air Command (TAC).Como el McDonnell F3H Demon, el Voodoo llegó demasiado tarde para el conflicto coreano y las versiones de caza táctica tuvieron sólo un breve período de utilización en primera línea.Diez años después, los Voodoo canadienses supervivientes fueron canjeados por aviones revisados y cuatro escuadrones de las Fuerzas Armadas Canadienses continuaban utilizando CF-101 a finales de los 80, siendo sustituidos por McDonnell Douglas CF-18 Hornet.A pesar de la pérdida de interés del SAC, el avión atrajo la atención del Mando Aéreo Táctico (TAC), y el F-101 fue reconfigurado como un cazabombardero, destinado a llevar un arma nuclear única para usar contra objetivos tácticos como los aeródromos.El avión tenía una tendencia peligrosa hacia una inclinación severa en un alto ángulo de ataque que nunca se resolvió por completo.El F-101A estaba propulsado por dos turborreactores Pratt & Whitney J57-P-13, lo que permitía una buena aceleración, rendimiento de ascenso, facilidad para superar la barrera del sonido en vuelo nivelado y un rendimiento máximo de Mach 1,52.Aunque teóricamente capaz de transportar bombas convencionales, cohetes o misiles aire-aire Falcon, el Voodoo nunca usó tales armas operacionalmente.El RF-101A compartía el fuselaje del F-101A, incluido su límite de 6,33 g (62 m/s²), pero reemplazó el radar y los cañones con hasta seis cámaras en el morro reformado.Los pilotos fueron entrenados para realizar misiones de alta velocidad y bajo nivel en territorio del bloque soviético u oriental, siendo los aeródromos los objetivos principales.Más tarde, treinta y dos aviones fueron convertidos para uso de reconocimiento desarmado bajo la designación RF-101H.
Un avión de reconocimiento RF-101A volando sobre Vietnam en 1967.