Félix Calleja
[1] Su nombre completo era «Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa».Ingresó a muy temprana edad en el servicio de las armas, donde destacó por su inteligencia y se especializó en cartografía militar.Siendo teniente, intervino en la reconquista del puerto menorquín de Mahón en 1782 y, ese mismo año, en el mes de septiembre, se encontraba entre las tropas que sitiaron infructuosamente Gibraltar.Después de la exitosa y relativamente breve campaña en 1810, el ejército insurgente, a las órdenes del cura Hidalgo, decidió retirarse hacia Valladolid.Los 4000 soldados iniciales de Calleja se convertirían en la base de los leales a la Corona, y pelearían contra López Rayón y el cura Morelos.Con la actividad, energía y capacidad que lo caracterizaban, puso manos a la obra para reorganizar el gobierno, la hacienda pública en bancarrota y el ejército mal pertrechado, al que se debían varias soldadas.Mientras tanto, Morelos continuaba sus brillantes campañas por el sur del país, buscando al mismo tiempo una base política para su movimiento.Sin embargo, gracias a la resistencia de caudillos como Vicente Guerrero (único que se mantuvo en pie de guerra durante toda la insurgencia), el movimiento insurgente no se extinguió por completo, e incluso recibió nuevos ánimos con la breve intervención del liberal español Xavier Mina, que llegó a combatir por la independencia, aunque pronto fue derrotado y fusilado.La gente comenzó a ver en estos actos una muestra de la injusticia del gobierno realista.Hecho prisionero por Riego, Calleja permaneció encarcelado en Mallorca hasta la restauración absolutista de 1823, cuando volvió al servicio como capitán general de Valencia, cargo que había ocupado anteriormente el también absolutista Francisco Javier Elío, y que él desempeñaría hasta su muerte en 1828.