Aunque su apellido suele aparecer castellanizado como Castelo, él firmó sus obras indistintamente de un modo y otro.[3] Vinculado a él estilísticamente en las escasas obras conservadas, parece probable que permaneciese varios años trabajando como oficial de Carducho, pues hasta 1633 no hay noticias de su trabajo como pintor independiente.Para entonces (1627) ya había solicitado por segunda vez, sin éxito, la plaza de pintor del rey que había quedado vacante, ahora por la muerte de Bartolomé González.Para cubrir dicha plaza se consultó a Vicente Carducho, Eugenio Cajés y Diego Velázquez, mostrándose los tres conformes en proponer en primer lugar a Antonio de Lanchares, discípulo de Cajés.[1] Fuera de las obras citadas se conservan una Lactación de la Virgen a San Bernardo, firmada, en la Basílica de San Juan en Telde (Gran Canaria), tan próxima a Carducho que alguna vez se le ha atribuido,[7] y algunas obras atribuidas por semejanza estilística, entre las que destaca el San Francisco de Asís en la Porciúncula del Museo del Prado.
Teodorico, rey godo
, 1635. Óleo sobre lienzo, 205,5 x 120,5 cm. Museo del Prado en depósito en el
Museo del Ejército
,
Toledo
.