Fábrica de harinas San Antonio

En 1944 se hace la reforma a la que corresponde, en líneas generales, su actual sistema productivo.Desde esta última, nuevamente sube el trigo a la tercera planta, pasando por el triarvejón, para extraer las semillas redondas, neguillas, granos partidos, etc. Del triarvejón, el trigo pasa a la despuntadora, en la segunda planta.El separador magnético, montado en la satinadora, elimina las partículas metálicas que se hayan podido mezclar con el grano.La satinadora tiene un manto de esmeril para que el trigo sea raspado sobre el mismo para su mejor limpieza.El pulverizador, en la segunda planta, incorpora humedad al exterior del grano para que quede correoso y no disgregue en la trituración, así las harinas serán más blancas y limpias.Los productos finales pasan al torno divisor de salvados para su clasificación.En la segunda planta hay un molino Daverio diagonal para el remolido de salvados.Los productos terminados son: harina, tercerilla, cuarta y salvado de hoja.
Dársena de la fábrica de harinas
Engranaje cónico. Debajo del eje vertical está la turbina que se mueve por el agua del canal. El eje horizontal trasmite la potencia a un eje de poleas.
Maquinaria de la casa suiza Daverio.
Regulador Watt.
Batería de molinos.
Cernedor.