Expreso Maya
El Expreso Maya fue un servicio de tren de pasajeros regional mexicano que operaba desde la ciudad Izamal en Yucatán, hasta el yacimiento arqueológico de Palenque, Chiapas.[2] En el año 2002, un empresario del sureste, de nombre José Luis Rodríguez, echó a andar un tren turístico de pasajeros, el cual no era de servicio regular y funcionaba con un itinerario especial, ya que los clientes compraban un paquete que incluía hospedaje, excursiones y visitas especiales en Chichen Itzá, Izamal, Edzná, Villahermosa y concluía en la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas.[1] El tren se componía de un convoy con 4 coches de pasajeros denominados "Uxmal", "Tikal", "Kalakmul" y "Chichen Itzá", comedor y observatorio, al máximo lujo, con equipos de sonido, aire acondicionado y ventanas de seguridad, ya que los empresarios invirtieron en remozar las unidades que anteriormente pertenecieron al tren de los ejecutivos de Ferrocarriles Nacionales.[3] La operación del tren duró unos cuantos años hasta suspender sus servicios en el año 2005 por los daños a las vías que ocasionó el huracán Stan, la concesionaria de las vías era la empresa Genesee y Wyoming, la cual ante lo complicado y baja rentablilidad que resultaba la inversión para restablecer los servicios, renunció a la concesión en el año 2007, lo que hizo que este tren turístico de pasajeros dejara de operar.[1] En 2011 sus lujosos vagones fueron vendidos a los empresarios que operan el tren turístico Jose Cuervo Express, el cual hace recorrido entre Guadalajara y Tequila, Jalisco.