Exposición Universal de París (1878)

Los edificios y el recinto ferial estuvieron prácticamente inacabados hasta el día de la inauguración, ya que complicaciones políticas impidieron al gobierno francés prestar más atención a la exposición hasta seis meses antes de su apertura.[4]​ Esta exposición fue, a gran escala, mucho mayor que ninguna otra acontecida antes, en cualquier otro lugar del mundo.Alemania fue el único país importante que no estuvo representado, muy reciente la guerra, pero algunas pinturas germanas si fueron exhibidas.Young, un antiguo miembro del congreso estadounidense y mayor general en el Ejército de los Estados Confederados, junto a otros generales, políticos y famosos.El diseño de las bombillas fue posteriormente mejorado por Thomas Edison, que por aquel entonces sólo tenía en la exposición un megáfono y un tocadiscos.Jurados internacionales consideraron los objetos expuestos otorgando medallas de oro, plata y bronce.Una de las atracciones más populares fue un zoo humano, llamado “pueblo negro”, compuesto por 400 indígenas.Por lo que respecta a la participación española, el pintor Francisco Pradilla y Ortiz logró con su cuadro Doña Juana la Loca la primera medalla de oro para España en una exposición universal.El escritor francés Víctor Hugo dirigió el «Congreso para la Protección de la Propiedad Literaria», que condujo a la consiguiente formulación de las leyes internacionales del copyright.[11]​ Las obras del palacio del Trocadero tuvieron lugar entre noviembre de 1876 y junio de 1878;[12]​ en 1877 el lugar pasó a llamarse «place du Trocadéro»[5]​ mientras que en julio del mismo año, «le portique à deux étages du corps central est achevé tandis que l'érection des murs délimitant les hautes fenêtres est en cours» [el pórtico de dos pisos del cuerpo central esta acabado mientras la erección de los muros que delimitan las altas ventanas está en curso][12]​ Los medios de la época todavía obligaban a los trabajadores a maniobrar en «échafaudages de bois montés en charpente».[12]​ En octubre, se comenzó a colocar el techo y se excavó el lecho de la cascada en la mina (esta cascada descendía desde el cuerpo central hacia los jardines en forma de una fuente).Aristide Cavaillé-Coll construyó un gran órgano para el palacio del Trocadero.[17]​ El ingeniero Jean-Charles Alphand, especialista en jardines parisinos y en escenografías con cascadas, fue el responsable de los espacios al aire libre.La «Galerie du Travail» exponía toda las riquezas del conocimiento humano y permitía la observación de los obreros en el trabajo.El escultor Eugène André Oudiné[32]​ fue el elegido para realizar la medalla de recompensa, declinada en tres colores, oro, plata y bronce.Así adquirió en 1880 la réplica reducida en cobre que todavía hoy está colocada en la plaza Denfert-Rochereau en el XIV Distrito.
Estación del Champ de Mars en 1878
La colina de Chaillot en 1878, antes de la Exposición
Vista panorámica del sitio de la Exposición: a la izquierda, se encuentra el palacio del Trocadero, que fue diseñado específicamente para la ocasión por los arquitectos Davioud y Bourdais. El edificio tenía tres partes: la monumental rotonda central servía como sala de recepción y sala de conciertos que podía alojar alrededor de 5000 personas. Dos galerías en cada lado salían desde la rotonda hacia el exterior del edificio, y se inspiraban en la Piazza de San Pedro en Roma. El Palacio fue dañado por un incendio en 1935, y ya no existe. En la otra orilla del Sena se encuentra el "Palais du Champ-de-Mars", que también fue construido para la ocasión, pero que sería destruido poco después de la Exposición. En 1889, la Torre Eiffel se construiría en ese sitio.
El Palacio del Campo de Marte y la cabeza de la Estatua de la Libertad.
Sección española en el Palacio del Trocadero , en la Exposición de 1878. A la izquierda vemos la pintura El aquelarre , de Goya .
Vista panorámica de la parte central de la exposición ( Archives nationales - F/12/11919 - Pièce 11).
Trabajos en el Palacio en la ala Passy, en 1878.
El antiguo palacio del Trocadero (tal como se veía en la Exposición universal de 1900
Gravure représentant l'ouverture de l'exposition par le président du haut d'une tribune située en haut du palais.
El presidente de la República Patrice de Mac Mahon inaugura la exposición de 1878 desde la terraza del palacio del Trocadero.
Las estatuas de los 6 continentes ahora frente al museo de Orsay
Planta interior del palacio
Arcadas laterales de la sección portuguesa en el palacio del Campo de Marte
Fachada principal del palacio del Campo de Marte frente al puente de Jena
Pabellón de Suecia y Noruega, hoy en el parque de Bécon, en Courbevoie .
La cabeza de la estatua de la Libertad
Vista de París desde la góndola que se levaba desde las Tulerías
Medalla de la Exposición