Expolio (cristianismo)

La exégesis que hacen los propios evangelios es el cumplimiento de una profecía del Antiguo Testamento (Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes);[1]​ y también se la considera un símbolo de la unidad de los cristianos.[2]​ Tradicionalmente se representa de color púrpura o rojo.[7]​ El Evangelio de Nicodemo (uno de los apócrifos)[8]​ también recoge este momento, precisando que no se le desnudó, sino que se sustituyeron sus vestiduras por un perizonium (el «paño de pureza» que cubre sus partes pudendas en la representación habitual del crucificado).El expolio de Cristo es uno de los temas más habituales en la producción artística del Greco, que repitió en varias ocasiones: El hijo del Greco, Jorge Manuel Theotocópuli, también realizó algunas pinturas sobre este tema.El tema es una escena previa, que aparece en los evangelios de Marcos y Mateo: el momento en que Cristo recoge su túnica parda tras la flagelación.
El Expolio , d el Greco (1577).