Explosión de Cali

Este incidente ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla, quien atribuyó el origen de la tragedia a la oposición, que había firmado recientemente el pacto de Benidorm (derivando así en la creación del Frente Nacional).[6]​ Desde que inició la tragedia y en las primeras horas de la mañana, la intervención del capellán y sacerdote Alfonso Hurtado Galvis fue notable, ya que alcanzó a socorrer a cientos de víctimas del incidente.En palabras del sacerdote, "el hongo dejado por la explosión se parecía al formado por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pero más pequeño en proporción, se podían observar partes mutiladas de cuerpos humanos, entre ellos piernas, brazos, torsos.[7]​ El periódico local "El País" preparó ese día cuatro ediciones extraordinarias para informar de la tragedia ocurrida.La Santa Sede, encabezada por el papa Pío XII, así como países como la Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Japón, China y el continente europeo se solidarizaron con los ciudadanos caleños afectados.
Padre Alfonso Hurtado Galvis , el día de la tragedia de Cali, en 1956
Rango de la Explosión del 7 de agosto de 1956 en Cali, Colombia
Edificio Unidad Residencial República de Venezuela , donado para ayudar a los damnificados del desastre en Cali.