[1] Este evangelio se creía desaparecido, pero durante los años 1970 se halló en Egipto el códice Tchacos copto del siglo IV (supuestamente traducción de un original griego, del que no se conserva ningún ejemplar) en el que aparece un texto que parece corresponder al Evangelio de Judas mencionado en la literatura cristiana primitiva.[2] En 2006 la organización National Geographic Society hizo público su trabajo de restauración y traducción del manuscrito y, además, elaboró un video documental titulado The Gospel of Judas (El Evangelio de Judas).[5] La primera referencia moderna conocida a este texto data de 1983, cuando alguien propuso su compra a la Universidad Metodista del Sur y el experto Stephen Emmel pudo examinarlo brevemente, junto con otros manuscritos.En 2002 lo adquirió la Maecenas Foundation for Ancient Art, radicada en Basilea, una fundación privada de Suiza dirigida por el abogado Mario Roberti.Esta fundación contactó con National Geographic Society para que restaurase, datase y tradujese el manuscrito.Rudolf Kasser hizo pública la existencia del texto en una conferencia que tuvo lugar en París en julio de 2004.[6] Todos los textos están escritos en el dialecto sahídico del idioma copto, aunque es una traducción de un original griego.Según este evangelio, Judas entregó a su maestro a los romanos siguiendo órdenes del propio Jesús, quien profetizó: «Tú serás el decimotercero, y serás maldito por generaciones y vendrás para reinar sobre ellos» (página 47 del manuscrito).En los antiguos textos gnósticos, Barbelo es la Divina Madre de todo y la prudente previsión o lógos que posee el Uno Infinito.Al final, poco después de entrar en una nube luminosa, Judas «recibió algún dinero y se lo entregó a ellos».Simón Pedro lo repelió, diciendo: «Tú estás preso en los lazos de la iniquidad» (Hechos 8, 23).Esto significa que realmente no fue escrito por el autor a quien se le atribuyó.En este registro, ellos agregan, que han sido asediados por el Creador, aun cuando ninguno de ellos ha sufrido lesiones.Según el Papa, Judas eligió libremente traicionar a Jesús «en abierto rechazo del amor de Dios».En la actualidad la consultan unos cinco mil estudiosos al año, los cuales pueden trabajar en sus instalaciones con los mismos permisos y requerimientos que en cualquier biblioteca antigua.Puedes ir a cualquier librería católica y comprar un ejemplar de los evangelios gnósticos.