Dialecto central del euskera

El dialecto central o guipuzcoano (en euskera: erdialdekoa o gipuzkera) es un dialecto del euskera que se habla en la parte central y oriental de Guipúzcoa y en La Barranca (Navarra).Pese a su nombre, el guipuzcoano no se habla en toda Guipúzcoa.Sin embargo la frontera entre el guipuzcoano y el alto-navarro está cambiando en favor de los rasgos guipuzcoanos, seguramente a consecuencia del prestigio que ha tenido durante mucho tiempo y la influencia de los medios de comunicación en Guipúzcoa.El guipuzcoano actual tiene cuatro variantes principales: Características fonéticas y morfológicas:[1]​ El guipuzcoano ha sido uno de los principales dialectos históricos del euskera, y ha sido lengua literaria desde el siglo XVIII en adelante.Hoy en día el guipuzcoano, al igual que los demás dialectos del euskera, y en general el euskera que hablan los guipuzcoanos, está cambiando con el euskera batúa, debido a la fuerza que tienen los medios de comunicación y la literatura.
Guipuzcoano o central, según Koldo Zuazo .
Mapa en el que se indican los tres dialectos hablados en Guipúzcoa :
Localidades donde se habla el dialecto vizcaíno u occidental (no obstante, en otros mapas el vascuence de Elgóibar , Mendaro , Deva y Motrico se clasifica en el dialecto guipuzcoano, porque es un habla de transición entre los dos dialectos). Localidades donde se habla el dialecto guipuzcoano o central. Localidades donde se hablaba el dialecto alto-navarro (hoy en día, el guipuzcoano es mayoritario).