La boca está sin apretar mediante una articulación y puede abrirse bastante para engullir a un pez de mayor tamaño que él mismo.
El pez pelícano se alimenta principalmente de peces, camarones y plancton.
Sin embargo, se han reportado casos excepcionales donde la especie ha sido encontrada entre los 7000 y 8000 metros de profundidad, en la denominada zona abisal.
[1][2] Eurypharynx: Nombre genérico que proviene de las palabras griegas ευρύς eurys "ancho" y φάρυγξ pharyngx "faringe".
Pelecanoides: Nombre específico de origen latino que significa "similar a un pelícano".