Geografía Política de 1984

Oceanía, Eurasia y Estasia son los tres superestados ficticios en la distópica novela 1984 de George Orwell.

Según el libro, Oceanía se fundó tras la absorción del Imperio británico por parte de Estados Unidos y su geografía comprende toda América, toda Oceanía, las islas británicas, las islas del Atlántico y el sur de África.

En esos casos, según la novela, se altera la historia para demostrar que el estado actual de la política exterior ha sido siempre el mismo.

Según el libro, Eurasia comprende toda Europa excepto el archipiélago británico e Islandia, y casi toda Asia desde los Urales hasta el estrecho de Bering La ideología predominante era el neobolchevismo, la cual no se diferenciaba casi en nada de las ideologías de los otros dos Estados; en Oceanía el Ingsoc y en Estasia un término chino que se traduce como "culto por la muerte" o "desaparición del yo", aunque los tres estados condenaban la ideología de sus rivales como aberraciones.

Según la novela, la ideología predominante en Estasia es un término chino que se traduce como "culto por la muerte" o "desaparición del yo" ("called by a Chinese name usually translated as Death-worship, but perhaps better rendered as 'Obliteration of the Self'"[1]​) La traducción literal al chino de los términos "Culto - de - la - Muerte" es "死亡崇拜", o "Sǐwáng chóngbài"; este no corresponde a ningún concepto filosófico o político conocido.

Puede, sin embargo, relacionarse con la expresión "殺身成仁", "shāshēn chéngrén", es decir; "morir para lograr la Virtud", que aparece en las Analectas de Confucio o con "捨身取義", "shěshēng qǔyì", que significa; "dar la vida por la Justicia", un concepto de Mencio.

Durante el siglo XX, en China, tanto los Nacionalistas como los Comunistas enfatizaban la idea de sacrificar la vida por un bien mayor y éste era un tema recurrente en la propaganda.