Eugénie Le Brun

Le Brun fue comprometida con un destacado terrateniente egipcio, Husain Rushdi Pasha durante sus últimos días viviendo en Francia.

Después de mudarse a El Cairo, Le Brun se convirtió al Islam tras estudiarlo detenidamente.

[4]​ Le Brun argumentaba, además, que muchas prácticas egipcias comúnmente atribuidas al islam en realidad provenían de las convenciones sociales.

En Harem et les Musulmanes, Le Brun argumentaba que la política occidental "desconcierta lo que era simplemente la parte de la casa donde las mujeres y los niños llevan a cabo su vida diaria...[las mujeres] negocian lugares entre las opciones disponibles para ellas en formas templadas por su grado de acceso a los recursos y privilegios".

Sostuvo que "si bien el primer deber de una mujer es para su familia, puede cumplir mejor con esta obligación si tiene una buena educación".

Argumentó que era el deber moral de la sociedad proporcionar educación a todas las mujeres.

[12]​ Sha'arawi solía asistir a los salones ofrecidos por Le Brun desde la década de 1890, donde se discutían las prácticas sociales como el velo.

Huda Sha`arawi