Etnias de Liberia

[1]​ Los primeros habitantes del país fueron los pueblos gla y kissi que llegaron desde el centro-norte de África en el siglo XII.Se les unieron los hablantes de lenguas kru (kru, kuwaa, bassa, khran y dei), y en el siglo XV, los de lenguas mandinga (gio, mano, loma, gbandi, mende y kpelle).Empezaron comerciando con Malí y en el siglo XV con los primeros europeos, primero minerales y especias, y luego esclavos, siendo los kru los principales esclavistas, que se tatuaban una línea vertical en el centro de la frente para ser identificados.[2]​ En Liberia hay 16 grupos étnicos principales: kpelle, 20,3%; bassa, 13,4%; grebo, 10%; gio, 8%; mano, 7,9%; kru, 6%; loma, 5,1%; kissi, 4,8%; gola, 4,4%; krahn, 4%; vai, 4%; mandingo, 3,2%; gbandi, 3%; mende, 1,3%; sapo, 1,3%; otros liberianos, 1,7%; otros africanos 1,4%, no-africanos 0,1% (estimado 2008).Se han hecho esfuerzos para prevenir la mortalidad infantil y maternal, pero siguen siendo altas.
Niña kpelle, la etnia más numerosa en Liberia.
Máscara gio (dan) en el Museo de Brooklin.
George Weah , de la etnia kru, presidente de Liberia en 2020.
Chicos volviendo de su iniciación en la sociedad secreta poro , en Sierra Leona , que practican varias tribus de Liberia también.