Estructuralismo (psicología)

[1]​ Los estructuralistas emplearon el método experimental, optando por la introspección para relatar tan objetivamente como fuera posible, la experiencia consciente durante el proceso de captar y juzgar los estímulos.Propusieron que los procesos conscientes consisten fundamentalmente en tres elementos: sensaciones, imágenes y emociones.A finales del siglo XIX, la psicología estaba pasando por una etapa de transformación hacia enfoques empiristas y experimentales, que buscaban darle un sustento científico.[4]​ Esto le lleva a dar por científicamente válido, considerándolo como un tipo de observación, el método introspectivo que Wundt había rechazado.[1]​ El estructuralismo quiso proponer una nueva psicología frente a la Escuela del Sentido Común que imperaba en Norteamérica a finales del siglo XIX, pero la rigidez autoimpuesta en su objeto de estudio y finalidad hizo que fuera superada por el funcionalismo.