Estrella Estévez
[3][4] Adicionalmente, tras una larga batalla judicial se convirtió en 2009 en la primera mujer transgénero en el país en lograr cambiar su cédula de identidad para mostrar su sexo como femenino.No obstante, su familia siempre aceptó su condición de transgénero e intentaron protegerla durante su juventud.[12] Estévez ya conocía de la APDH debido a que tres años antes, Alexis Ponce, representante de la APDH, la había ayudado en una denuncia al diario La Hora, aunque finalmente habían perdido la demanda.[13] Luego de una primera reunión entre estas mujeres trans y Ponce, las presentes decidieron articularse para protestar por los abusos.[12] Esta agrupación dio lugar a la Asociación Coccinelle,[11] que fue la primera organización trans en la historia del país y que tuvo como fundadores,[3] además de Estévez, a Gonzalo Abarca y Purita Pelayo.[15] Luego de los hechos, la Defensoría del Pueblo pidió a la Corte Constitucional que asumiera el fallo del juez García como un precedente vinculante, pero la Corte no respondió a la petición.