Estrecho de Smith

En la costa groenlandesa, en bahía Hatherton, se encuentra Etah, el asentamiento inuit más septentrional del mundo, ahora abandonado por su durísimo clima.

La ribera occidental comienza en el cabo Isabelle, a los pies del monte Bolton.

La ribera oriental, mucho más fracturada y con pequeños islotes muy cercanos a la costa, comienza en el cabo Alexander.

Sigue con el glaciar Dogde, cabo Kenrick, la pequeña bahía Hartstene (con el glaciar Brother John al fondo), punta Sunrise, bahía Hatherton, cabo Hatherton y, finalmente, punta Caim.

El estrecho de Smith fue avistado por vez primera en 1616 por la expedición inglesa del Discovery capitaneada por Robert Bylot y pilotada por William Baffin.

Esa expedición, al suponer cerrada en su extremo norte la bahía de Baffin, fue la causa de que ninguna expedición se adentrase tan al norte en sus peligrosas aguas y la marca permaneció sin ser superada durante 236 años.

Penetró hasta los 78º28’21"N, más allá de cualquier registro conocido como el mismo señaló: «therefore placing the Isabel about 140 miles further than had beerne ached by any previous navigator, of whom we have any records».

Mapa de la exploración de Parry, que en 1821 sigue mostrando el estrecho de Smith cerrado en la parte septentrional de bahía de Baffin.