Estilo sentimental
Se le atribuye a Johann Mattheson, teórico y compositor alemán, por primera vez el uso del término galante aplicado como un ideal musical.[2] Este teórico musical tenía una idea poco conservadora y definía al estilo galante como lo moderno, rechazando los viejos modelos barrocos de manera didáctica en su tratado titulado:[3] El compositor alemán Johann Adam Hiller, explicaba a través de su ensayo Tratado de imitación en la música, que la música contenía sentimientos que deberían ser sentidos antes que ser expresados.En 1755, Empfindung (sensación), se refería a la percepción que era gentilmente activada por un estímulo externo.Como herencia del uso estético en Francia, la palabra sentimiento o sensación, se le atribuía a la respuesta emocional al sentir los tonos de la música.[2] La fluidez dramática era uno de los objetivos principales del estilo sentimental, animando a algunos historiadores a considerar al Empfinsamkeit (sensibilidad) como un precursor del Sturm und Drang que surgió alrededor de 1770.