Esteban de Ágreda

[1]​[2]​ Natural de Logroño, su familia se trasladó a Haro cuando él era niño.

[1]​ Con intención de proseguir con su formación, regresó a la capital, donde accedió a la Real Laboratorio de Mosaicos y Piedras Duras del Buen Retiro.

[1]​ Allí elaboró varios camafeos, entre los que se cuenta los retratos de los reyes Carlos IV y María Luisa.

[4]​ En 1821 se erigió el Obelisco del Dos de Mayo, diseñado y esculpido por Ágreda junto con Francisco Elías Vallejo e Isidro González Velázquez.

Durante este periodo, Ágreda fue profesor de la Real Academia hasta su jubilación en 1835.

Placa conmemorativa de Cervantes, obra de Esteban de Ágreda