Esteban Manuel Valenzuela Van Treek (Rancagua, 12 de marzo de 1964) es un periodista, escritor, cientista político, historiador y político chileno, miembro fundador del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), del cual ejerció como vicepresidente hasta el 2022.[1] Está casado con la psicóloga Alejandra Pallamar Azúa, con quien es padre de tres hijos: Amanda, Gregorio y Joaquín.Colaboró en el Programa Chile 2000, en la Fundación Ideas, junto a Francisco Estévez Valencia.[1] Junto a Gastón Rojas, formó el Instituto CRECES Capacitación Ltda., donde se desempeñó como consultor.Además, trabajó en la Fundación Friedrich Ebert, en el área de medio ambiente y desarrollo local.[1] Inició su actividad política como coordinador de la Pastoral Juvenil, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet.En esta época, fue detenido en cinco oportunidades por encabezar protestas pacíficas permaneciendo preso en la Penitenciaría de Santiago.[3] Luego se unió a la bancada de los diputados «díscolos» del Partido Socialista (PS), también conformada por Marco Enríquez-Ominami y Álvaro Escobar.[4] En 2009 apoyó la candidatura presidencial de Enríquez-Ominami, y buscó la reelección en la lista parlamentaria Nueva Mayoría para Chile, sin embargo perdió ante el candidato socialista Juan Luis Castro.[5] Tras su regreso a Chile, se reencontró con sus antiguos aliados políticos de la Concertación (reemplazada por el pacto Nueva Mayoría), formando parte del equipo técnico de la candidata presidencial Michelle Bachelet.[1] Posteriormente ejerció como independiente de izquierda verde regionalista en el grupo Los Federales.[8] En 2021 fue elegido consejero regional por la circunscripción provincial Cachapoal II (todas sus comunas excepto Rancagua), por el período 2022-2025.Su nombramiento fue cuestionado por la diputada de su partido FRVS, Alejandra Sepúlveda quién aseguró que "no reúne las condiciones técnicas necesarias" para ocupar ese puesto.