Propietario y militante tradicionalista navarro,[1] el 30 de diciembre de 1918 había participado como representante del municipio de Echauri junto a Vicente Jáuregui en la Asamblea de Ayuntamientos navarros convocada por la Diputación Foral de Navarra para solicitar al gobierno de España la reintegración foral plena.
[2] Fue alcalde de Echauri y miembro del Consejo Foral Administrativo.
[3] Proclamada la Segunda República Española, se mostró favorable al Estatuto Vasco-Navarro,[2] aunque finalmente votaría en contra en 1932.
[2] Como jefe de requetés del Valle de Echauri en 1936, su casa sirvió de punto de reunión del General Mola con dirigentes del carlismo en la preparación del alzamiento contra la República.
La pretendida unión entre los falangistas y los requetés bajo su mando no había llegado a producirse, ya que éstos alegaban que los falangistas eran «rojos».