Sus obras más recientes intentan una fusión entre los ritmos y raíces latinoamericanas que toma como fuente de inspiración y las diferentes corrientes estéticas de la música contemporánea europea, creando así un lenguaje personal, un folclore imaginario.
Y han integrado el repertorio de prestigiosos directores y solistas como: Gustavo Dudamel, Yannick Nézet-Séguin, Miguel Harth Bedoya, Giancarlo Guerrero, Diego Matheuz, Manuel Lopez Gomez, Enrique Arturo Diemecke, Pablo Boggiano, Laurent Petitgirard, Alain Altinoglu, Daniel Kawka, Wolfgang Doerner, Mark Foster, Alain Pâris, Nemanja Radulovic, Alberto Lysy, Gautier Capuçon, Sol Gabetta, Jesús Castro Balbi, Sergio Tiempo, Horacio Lavandera y Ayako Tanaka.
En 2015 fue compositor invitado de Radio France dentro del marco del Festival Présences dedicado a las Américas, donde con las orquestas Philharmonique de Radio France y la Orchestre National de France se estrenaron su “Concierto para violoncello y orquesta” contando con la participación del célebre violonchelista Gautier Capuçon, su díptico “MADRE TIERRA” ambas compuestas por encargo de Radio France, y se presentó por primera vez en Francia su obra “Rituales Amerindios”.
"El Compendio de la Vida" (Symphonie n°1) - "Obertura Tanguera"- "Concertino pour violoncelle et cordes"- "Sinfonietta Americana".
Toccata y Misterio, Rapsodia Andina – FILA0102 CD Hommage a Arriaga – Colección Fundación BBK n°14 Dirección: Jesús Villa Rojo