Estatuto de Autonomía de Canarias

Esta carta concedía a Canarias una serie de privilegios económicos y fiscales.

Tras finalizar con la Conquista de Canarias al completo, esta carta fue concedida a todas las islas, ya que al principio solo estaba siendo aplicada en Gran Canaria.

Durante los siglos XVII y XVIII, el Pacto va perdiendo fuerza .

Durante la I República y con el proyecto de Constitución federal de 1873, se proyectó dotar a Canarias con el grado de Estado federativo: Pero el pronunciamiento del general Martínez Campos, hizo desparecer la República, y por tanto el proyecto federal.

La Constitución de 1931 abrió el camino para que las distintas regiones pudieran convertirse en autonomía.