Estanislao de Labayru
Su padre, de origen roncalés (Isaba, Navarra), ejercía el gobierno militar en Filipinas.Nacido en 1845 en las islas Filipinas —concretamente en la diócesis de Manila—, por aquel entonces una colonia española, emigró con sólo un año de edad a Vizcaya.Igualmente, la Diputación vizcaína acordó que se le hiciese un gran retrato.[2] Labayru trabajó como director, redactor o colaborador de publicaciones periódicas como La Voz de Vizcaya, Lauburu, Euskal-Erria,[3] Laurac-Bat, Beti-Bat[1] y El Basco,[4] entre otras.Al morir, su hermana recibió el pésame en carta autógrafa de Don Carlos, quien destacó sus virtudes y su obra.