Estado Islámico de Afganistán

Muchos partidos muyahidines[2]​[3]​ participaron en su creación, tras la caída del gobierno socialista que rigió la República Democrática de Afganistán.

El Estado Islámico luego pasó a ser un gobierno en el exilio y lideró la Alianza del Norte anti-talibán.

Hekmatyar trasladó sus tropas a Kabul y se le permitió entrar en la ciudad poco después del 17 de abril.

[4]​ Esto desató una guerra civil entre cinco y seis ejércitos rivales, casi todos respaldados por estados extranjeros.

Sin embargo, continuaron los combates entre diferentes facciones rebeldes y Kabul quedó en gran parte destruida.

A finales de 1994, una nueva milicia fundamentalista islámica dominada por pastunes llamada los Talibanes (tdl.

Este trato talibán a las mujeres, las afectó negativamente, quienes fueron obligadas a usar un burka, permanecer en el interior de sus casas y se les prohibió trabajar fuera de la casa con raras excepciones.

Casi todas las niñas perdieron el acceso a la educación, lo que aumentó las tasas de analfabetismo.

noicon
Progreso de la guerra (1992-2001)