Estación de Villaluenga-Yuncler

Las instalaciones, inauguradas hacia finales del siglo XIX, han pasado a lo largo de su historia por manos de varios operadores.

En la actualidad el principal tráfico que soportan las instalaciones son trenes de mercancías.

Los problemas económicos de esta empresa llevarían a la intervención del Estado, que en 1928 asignó la línea Madrid-Cáceres (y todas sus instalaciones) a la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste.

La estación llegó a tener cierta importancia por el gran movimiento de mercancías que acogía, en parte debido a la fábrica que Asland tenía en las cercanías y a la zona de tierras blancas que existía en Cabañas de la Sagra.

[4]​ Consecuencia de dicha actividad, la estación llegó a contar con una brigada especial de ferroviarios y con una plataforma giratoria para las locomotoras.