Originalmente dio servicio al desaparecido municipio de Pueblonuevo del Terrible.
El tramo era de vía única y sin electrificar.
A comienzos del siglo XX la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (SMMP) decidió extender hacia el valle de los Pedroches el ferrocarril minero que ya poseía con el objetivo de llegar al núcleo minero de Puertollano.
Prestaba servicio al municipio homónimo, que en 1927 se uniría a Peñarroya para dar lugar a una nueva población.
[4] Algún tiempo después las vías fueron desmanteladas, si bien el edificio de la estación se mantuvo intacto.