Estación de Paracuellos-Saviñán

[3]​ En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la integración de la compañía en la recién creada RENFE.

La estación sufrió una reforma y renovación completas de elementos para hacerla accesible a personas con discapacidad.

Dichos pasos son subterráneos y protegidos por una cubierta, caso único en las estaciones intermedias del tramo Zaragoza-Calatayud, lo que le convierte en una de las mejores de dicho tramo.

Antaño poseía vías muertas desde Calatayud que servían para descarga de material en los almacenes, pero fueron fueron retiradas al reformar la estación y ampliar el andén hacia el sur.

Renfe presta servicios de Media Distancia gracias a sus trenes Regionales en los trayectos indicados, realizando tres servicios diarios por sentido en total, salvo sábados que se reducen a dos por sentido, de la forma que se detalla a continuación.

Vista de la estación de Paracuellos-Sabiñán, en febrero de 2020.