El kilometraje de la línea sufre un reinicio en la capital maña y otro en Lérida al basarse en antiguos trazados.Con el ferrocarril dando sus primeros pasos en España, en 1856, Tarragona y Reus fueron rápidamente unidas gracias a ese novedoso medio de transporte que se veía muy útil para la economía local.Ambas no tardaron en fusionarse en la Compañía del Ferrocarril de Lérida a Reus y Tarragona.Norte mantuvo la gestión de la estación hasta que en 1941 se produjo la nacionalización del ferrocarril en España y todas las compañías existentes pasaron a integrarse en la recién creada RENFE.Para salvar las vías existe un paso subterráneo dotado de rampas que comunica ambos andenes, el central cuenta incluso con un ascensor para facilitar el desplazamiento a las personas con movilidad reducida.