El tramo es de doble vía y está electrificado.
[3] En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la integración de MZA en la recién creada RENFE.
Dista unos 800 metros de la población por carretera parcialmente asfaltada.
No existe edificio de viajeros, únicamente un refugio hecho de ladrillo y hormigón en el costado sentido Barcelona, conectado al andén por una rampa.
Renfe presta servicio de Media Distancia gracias a sus trenes Regionales en el siguiente trayecto: