No obstante, en las últimas décadas la importancia de las instalaciones ha disminudo, así como el tráfico ferroviario que transita por sus vías.[5] Ese mismo año TBF había logrado un acuerdo de fusión con MZA que no se haría efectivo hasta 1899 y que permitía a MZA conectar Barcelona con Madrid vía Zaragoza.[5] Este sistema fue sustituido en 1928 por la primera torre de enclavamiento electromecánica existente en Europa y que aún se conserva en el andén lateral.Varios frontones decoran la parte alta del edificio que ha sido repintado de color verde y salmón en su última remodelación en el año 2007.La amplitud de sus instalaciones es usada por Renfe para estacionar material generalmente en desuso.Renfe Operadora presta servicios de Media Distancia gracias a sus trenes Regional Exprés y Regional en los trayectos que unen Mora la Nueva con Zaragoza, Barcelona, Flix, Caspe y Ribarroja de Ebro.