Su capitán Julián Bollo y otros tres tripulantes de origen italiano se afincan en Rawson.
En todos estos informes se colocó a Rawson como punta de rieles.
En el se brindó por primera vez información sustanciosa y clave del ramal.
El ramal tenía un servicio de diez trenes mixtos cada semana, y en adición, nueve viajes por coche motor.
Había tres trenes desde Trelew por día en la mayoría de los días desde las 9:05, 11:25, 15:00 y 17:00, mientras que el arribo a Playa Unión tardaba en coche motor 40 minutos y 55 minutos si era a vapor.
En este documento fue el segundo que presentó en su totalidad el ramal Trelew - Playa Unión.
En tanto, la otra línea ejecutada por ferrobuses que hacían el tramo completo hasta Playa Unión martes, jueves, viernes y sábados saliendo desde Trelew a las 9:10 y finalizando en Playa Unión a las 10:00.
Por último, el itinerario informó que Playa Unión aun no poseía edificación para pasajeros en estos años.
Alternando Rawson y Playa Unión como punta de rieles del ramal.
La última frecuencia era operada de nuevo por coche motor todos los días menos los domingos.
La sección de la línea que tenía como destino Playa Unión encontró un servicio diversificado y aburándote: un viaje ejecutado en coches motor todos los días desde las 10:40 con arribo al balneario a las 11:25.
Por otra parte, el ramal contenía una sub línea que no alcanzaba Playa Unión.
Estos servicios tardaban 5 minutos más, y aunque el informe afirmó que eran ferrobuses los ejecutores, es más probable que estos servicios fueron hechos por trenes mixtos como los otros informes.
No obstante, la formación ferroviaria tuvo un descarrilamiento a la altura de Casa Blanca, dado que el terraplén había cedido por no estar bien asentado, sumado a que la locomotora estaba en malas condiciones y debió ser aprovisionada de agua.
Estos trabajos demandaron 7 meses de intensa tarea, calculándose que todo estaría terminado para el 12 de octubre, fecha que se pensó primeramente habilitarlos pero el mal tiempo reinante atrasó dichos trabajos por lo que recién quedó el servicio liberado al público el miércoles 17 de octubre a las 08.20 horas.
Para el mismo se levantaron varias carpas y mesas tendidas en forma de un amplio cuadro por un lado y una piedra, pendiente de una cabreada, indicaba la ubicación del balneario.
La piedra fundacional, de 700 kilos, había sido donada por el señor Nicolás Federici, la que durante la ceremonia fue bendecida por el padre Francisco Vidal, actuando como padrino el gobernador Julio Berdera y como madrina la señora Delfina B. de Lápido.
Se disponía 20 o 21 coches de pasajeros que iban a esta playa.
Los pasajeros tenían una gran responsabilidad ya que entregaban los mismos en buenas condiciones y no contaminaban la playa con basura en esos tiempos.
[23] Por estos hechos solo la ex estación Playa unión y el puente resultan ser fácilmente ubicables actualmente.
En 2014 se anunció que un viejo vagón de la línea ubicado en Rawson iba a colocarse cerca de la vieja estación Playa Unión como rescate histórico para los turistas.
[2] Se ubica en el kilómetro 94 de la vía férrea tomando la distancia desde Puerto Madryn, y a 9 metros sobre el nivel del mar.