Estación Huara
Huara es una estación ubicada en la localidad de Corte Alto, perteneciente a la comuna chilena de Huara, en la Región de Tarapacá, que fue originalmente parte del ferrocarril salitrero y posteriormente nacionalizado e integrado a las líneas de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado.Actualmente la estación se encuentra clausurada y su vía levantada.Aun cuando la localidad de Huara ya contaba con dos estaciones de ferrocarriles para la época en la que se comienza a construir el Longitudinal Norte (con la estación homónima del ferrocarril salitrero edificada a fines de 1884 y la estación homónima del Ferrocarril de Agua Santa en 1893) debido al gran número de minas extractoras de salitre en la zona y la necesidad de transportar estos a los puertos para su exportación,[1] sumado a esto se halla el estallido de la Primera Guerra Mundial y la paralización de las faenas en el norte del país, el estado de Chile promulga en 1914 una ley que permite la construcción del Ferrocarril de Iquique a Pintados, que además incluyó una extensión del ferrocarril desde Pintados a Huara.La estación fue construida para ser una parada de primera clase: el edificio fue construido con dos pisos, el primero para albergar una sala de espera y la boletería, mientras que el segundo piso se encontraban las habitaciones del personal.[1] En 1951 el ferrocarril pasa de Nitrate Railways Co.