Esta característica es importante a la hora de determinar si un piloto será capaz de controlar la aeronave en este plano sin requerirse una atención o fuerza excesiva por su parte.y, para modificarla, se utilizan los llamados timones de profundidad en el avión.Cuando un vehículo se mueve, estará sujeto a cambios menores en las fuerzas que actúan sobre él, y en su velocidad.Para que un vehículo posea una estabilidad estática positiva, no es necesario que tanto su velocidad como su orientación vuelvan a su estado original exacto.Si una aeronave es longitudinalmente estable, un pequeño cambio en el ángulo de ataque generará un momento de cabeceo recuperador en la aeronave de forma que el ángulo de ataque tienda siempre a volver a su valor inicial.es perpendicular a este positivo en la dirección del ala derecha y el ejecompleta el triedro positivo hacia abajo (para más información, véase Ejes del avión).Para realizar el análisis se definen una serie de hipótesis:Tal y como se mencionó en la introducción, existen dos variables principales en la estabilidad estática longitudinal: el ángulo de ataquey la deflexión del timón de profundidadUna deflexión del timón de profundidad hace que se produzca un cambio en el ángulo de ataque del estabilizador horizontal.Para una deflexión positiva (hacia abajo) se genera un aumento del ángulo de ataque.La tasa de cambio se suele denominar como, se puede demostrar que el ángulo de ataque de la cola se puede calcular comola tasa a la que cambia la sustentación para una deflexión del timón de profundidad determinada.es positivo al aumentar la sustentación con el ángulo de ataque y,Esta definición de coeficientes es válida hasta que la aeronave entre en pérdida.son mucho menores que las del ejeson el índice de estabilidad estática longitudinal y la potencia de control, respectivamente.Para generar una estabilidad estática en el cabeceo, es necesario que para un cambio de ángulo de ataque positivo, se genere un momento recuperador negativo.Por el criterio de signos para la deflexión del timón de profundidad, como para una deflexión positiva, se genera un momento negativo (se genera una sustentación en la cola positiva, y siempre se toma el momento como positivo cuando se levanta el morro),Como se tiene un vuelo rectilíneo y uniforme, la sustentación debe ser igual al peso (, se puede despejar el coeficiente de sustentación comoY utilizando las fórmulas del coeficiente de momentos y coeficiente de sustentación mencionadas anteriormente y sabiendo que al estar en equilibrio el momento total debe ser 0Estas dos ecuaciones permiten que para una velocidaddada, se pueda determinar el coeficiente de sustentación.Se le llama punto neutro (El avión tiene un límite delantero y trasero.En el límite delantero la estabilidad es máxima y según nos movemos hacia atrás la estabilidad disminuye.Ligeramente, detrás del límite trasero del CG (fuera de límites) hay un punto llamado punto neutro.