Spirochaetota

Casi todas son unicelulares, si bien se sospecha que Spirochaeta plicatilis podría ser pluricelular.[3]​ Las espiroquetas se distingue de las demás bacterias por la presencia de unos flagelos especializados denominados filamentos axiales situados entre la envoltura celular externa y el cilindro protoplasmático (en el espacio periplasmático) que producen un movimiento giratorio que permite a la bacteria entera desplazarse hacia adelante, como si fuese un sacacorchos.Son organismos quimioheterótrofos, la mayoría anaerobios que viven libremente, pero hay numerosas excepciones de parásitos.El filo Spirochaetes se divide en familias, todas incluidas en un único orden, Spirochaetales.[6]​ Cavalier-Smith y otros autores han postulado que Spirochaetae forma parte de un clado mayor denominado Gracilicutes.